CRITERIO
Criterio para el diseño de páginas con estilo y buena presentación
Un Sitio Web para ofrecer productos o servicio, es como repartir catálogos o como poner anuncios en la calle, diarios, etc. Es mas económico pero accesible solo a aquellos que busquen información relacionada. Se debe diseñar para aquella gente que deseamos que lo visiten, a partir de ahora visitantes o usuarios.
Para esto la página principal del sitio se debe encontrar en lo buscadores y una vez hallada hay que lograr que no la dejen, en lo posible que la recorran completamente, y como resultado del éxito la recepción de un e-mail con una consulta interesante.
Para lograr esto el futuro visitante debe tener una PC con sistema operativo, un explorador de Internet y una conexión telefónica. Esto implica que el diseño debe orientarse hacia lo que use la mayoría de nuestros futuros usuarios. Por ejemplo tamaño del monitor (14", 15", 17", 19", etc), resolución de pantalla (800x600, 1024x768), sistema operativo (WinXP, Windows Vista o 7, Linux), versión de navegador (IExplorer, Safari, Firefox, Chrome, Opera), conexión (módem, ADSL). Hoy en día también se debe tener en cuenta a los visitantes que ingresan por medio de una tablet y de teléfonos móviles como iPod, iPhone, BlackBerry, etc.
El Criterio
Diseño Global:
Aunque en la actualidad la mayoría de los navegantes de Internet disponen de computadoras y programas más potentes, lo recomendable es diseñar páginas para monitores de 14" si se tienen en cuenta las notebook, aunque actualmente no es el principal problema , resolución de pantalla 1024x768 por lo menos, sistema operativo Windows XP, Internet Explorer 7 o superior, Firefox 3.6, Chrome y conexión por módem. O lo que se indique para la mayoría del segmento de futuros usuarios que se desea alcanzar.
Buscadores:
Diseñar las páginas web de modo que facilite el alta en los buscadores de Internet. Según la paciencia de los navegantes es aconsejable un posicionamiento entre los veinte primeros lugares de un buscador.
La Primera Impresión:
El visitante cuando entra en una página web lo primero que observa es la presentación en general del contenido y si no le causa buena impresión puede pensar que el diseñador es un principiante o que no le interesa su trabajo y puede que deje la página.
Sobriedad:
No es conveniente decorar la página web con muchas imágenes y colores. Las imágenes pesan y ralentizan la carga de la página. Es mejor reservar espacio para fotos de los productos que desea mostrar si se trata de un catálogo.
Rápida visualización:
Una persona que busca información en Internet no está dispuesta a invertir demasiado tiempo esperando que se cargue una página web en su explorador, si demora mucho puede que busque otra página.
Texto legible:
Conviene un fondo de color liso y que contraste con el color del texto. La combinación de colores no debe ser irritante.
Tamaño del texto:
Se debe diseñar la página web apuntando al segmento de visitante que ésta tiene como destino. La maquetación y el tamaño de las letras debe ser tal que la mayoría de los posibles usuarios vea la página contenida en su monitor y el texto de tamaño apropiado para la lectura.
Tipos de fuente estándar:
Se deben utilizar tipos de fuentes que la mayoría tenga instaladas en su PC, de lo contrario el explorador de Internet reemplazará las fuentes por otras cambiando el estilo.
Barra de navegación:
Es importante que el visitante pueda navegar rápidamente por todas las páginas internas del Sitio Web desde cualquier página en que se encuentre, si se le complica inspeccionar el sitio puede que abandone la página.
Ventanas emergentes:
Cuando el visitante recorre las páginas no se deben abrir otras ventanas (PopUp), no se debe molestar al usuario con situaciones incontrolables, puede que salga de la página.
Enlaces salientes:
Se recomienda incluir vínculos a otros sitio si estos son de calidad y si devuelven el enlace.
Responder los e-mail:
Es altamente recomendable responder a todos los correos electrónicos entrantes lo antes posible.
Actualizar las páginas:
Es conveniente actualizar las páginas web con nuevos datos, productos o servicios. De lo contrario el visitante puede pensar que el Sitio Web fue abandonado.
Recordar hacer todo lo posible para que la página web se encuentre y el visitante no la deje
Ricardo Santiago Netto
San Martín, Buenos Aires, Argentina